El título de hoy suena como a telenovela infantil (por cierto estaría bueno), pues sí, es ni más ni menos que por el día del niño, empecemos por felicitar a todos lo niños del mundo, que son los dadores de paz, de alegría y alguno que otro enojo, además todos tenemos un niño en alma, al que no debemos dejar ir.
Por otro lado ayer la nota fue Chabelo en la Cámara de Diputados, dónde por cierto, el señor Xavier López no quiso dar declaraciones respecto a la pregunta que se le hizo de qué cambiaría del país o que eliminaría para hacer de México un país mejor; en fin, todos los diputados felices y contentos con la visita, sin embargo, ni así dejarían que los niños gobernaran al mundo mi cuate, así que nos tenemos que aguantar a los rateros del gobierno, bueno de los altos mandos, pero para qué amargarnos el día.
Recordemos mejor algunos programas de televisión como Odisea burbujas (con chafa producción), Chabelo (¿de nuevo? está en todo), Los Supercampeones (si así durarán los partidos, qué flojera), Los Snorkels, Los Supersónicos, Las Picapiedra, Cositas, XHGC (con el gato GC), Kolitas (animales ¡buena onda!), Caritrece, El club de Gaby (Maestra Jimena, ¿cuántos kilos no nos vemos?), TVO (simpre quise ir), etc., etc., buenos recuerdos ¿no?
Música de infancia, como los discos de acetato con canciones muy raras y cantantes desconocidos, Cepillin, Chabelo (¡no más!, está en todos lados), Tatiana, Crí-crí y demás, canciones que nos divertían y nos hacían jugar en paz y tranquilidad, divertirnos en fiestas infantiles ponchando globos, jugando al juego de las sillas, jugando a la casita, con armaduras de Power Rangers, pistolas de agua, coches eléctricos, trompos, yoyos... qué época aquella.
Recordemos aquellos juegos como el avión, stop, atrapadas, escondidas, cebollitas, o simplemente cuando imaginabamos que éramos súper héroes y cualquier cosa la convertíamos en algo divertido y sumamente interesante, compartiendo la imaginación, cosa que hoy en día los niños casi no tienen.
Sin duda el siempre estar con ánimos para jugar, para divertirte, hacer cosas chistosas y contar chistes, son el alimento del alma, el alma de niño que todos tenemos y no debemos de dejar ir, también la inocencia, la bondad y la sonrisa en la boca todo el día, todo para ser felices y olvidar por momentos los problemas.
Tampoco es bueno tener síndrome de Peter Pan, dónde las personas fuera de tener alma de niño, creen que en verdad aún son niños, gran problema pues no quieren crecer y darse cuenta que ya son personas con obligaciones y responsabilidades.
En fin, yo me declaro partidario de que los que tenemos almas inocentes, como de niños, hagamos del lugar donde vivimos un mundo mejor, o sea, todos nosotros a poner un granito de arena, quizás empezando por jugar algo imaginativo o con enseñanza con nuestros primos, sobrinos o hijos, o llevando a cabo ideas que teníamos cuando más jóvenes, realmente en aquellos días nos interesabamos mucho en cuidar todos los recursos y cosas que teníamos.
Sin duda la etapa más linda de nuestra vida, y ps a llevar a los más pequeños de la casa a Reino Aventura y a comer a Burger Boy, esto de dejar de ser niño ya varios años atrás me destantea, muy bien, de nuevo, lleven a los pequeños de la casa a Six flgs y a Burger King, ¿que tal?
Yo me sigo divirtiendo como cuando era niño y una que otra vez, me saco los mocos, así tal cual. Por cierto la neta Chabelo es el niño de todas las generaciones, es la onda, aunque ya con arrugas, yo no recuerdo mi infancia, sin ver su programa.